Estudio de caso
Puerta Aqua
Rubro o actividad comercial:
Condominio habitacional horizontal
Actividades:
Marca
Diseño editorial
Fotografía arquitectónica
Año:
2018

Donde el cielo se salpica de rosa sobre jardines escalonados y elegantes volúmenes de plástica lineal son hogar

¿Podría volver a casa para el verano?
Podría bajar el ritmo por un momento,
Regresar a amarnos,
Dejar todas esas largas y solitarias millas atrás.

En su portal de etimología, V. Anders narra cómo el verbo morar tiene su origen en el latín morari. “Retardarse, entretenerse, obrar con lentitud, (…) permanecer y residir”. Morar, morada. El lugar en donde se permanece y se anda despacio, en donde se pausa y, en ese asueto, aparece la posibilidad de reflexionar, de encontrarse, de recuperarse; de querer, de reconfortar y ser reconfortados, de re-conocer. Cuando ese encuentro, además, se da entre cuerpos de agua que irrumpen de verdes que se elevan y descienden alrededor de una arquitectura sobria y contemporánea, “habitar” se vuelve necesidad tan física como metafísica. Un placer reflexionar sobre este fundamental de la vida humana, llevar dicha reflexión a una marca y documentarla en fotografías.



Párrafos que sostienen un fragmento elíseo en la ciudad
La encomienda empezaba sencilla: darle una forma editorial a un reglamento. Se buscó traducir el orden y los modales de este lugar a un tangible editorial: tipografías, columnas y blancos ordenados; índices y cortesías generadas para un paso más cordial al lector.

Una a con agua y una pe con porte
«(…) posaron los grandes corredores visuales de este rincón verde bajo una bóveda celeste en su gala de tonalidades del alba y de aquella salpicada de rosa en los minutos previos a que la luz se rindiera al crepúsculo.»



Párrafos que sostienen un fragmento elíseo en la ciudad
La belleza del lugar, sin embargo, reclamó su espacio en las nuevas páginas con márgenes y diseño de retícula, al ser referido el espacio físico en los diversos párrafos del documento. La arquitectura, la vegetación y el ambiente se tornaron entonces en los sujetos de un proyecto de fotografía arquitectónica que nació para atestiguar este recoveco de calma a unos pasos del acelere de una gran ciudad. El lugar a donde algunos tienen la suerte de regresar a morar.

Con el rediseño de la marca se volvió integral un proyecto que, a través de la fotografía, el diseño editorial y el diseño gráfico, revela la armonía de un lugar idílico al que algunos regresan cada noche. El lugar donde se puede detener un poco el tiempo para poder reflexionar, sanar, encontrar refugio; contactar con uno mismo y, entonces, poder conectar mejor con el otro y con el mundo.
